Los servicios de tomografía 3D de Pridecta están dirigidos a directivos y dueños de negocio que necesitan tener información respecto a la implementación de sus planes y estrategias ya que el éxito de ello depende, en mayor medida, de la ejecución.
Los reportes financieros son el estándar para proveer información sobre qué es lo que está pasando en una empresa, pero no suelen responder con facilidad a las preguntas por qué está pasando. Es sencillo observar en ellos que hay un problema de ventas, por ejemplo, o que los costes de producción se han elevado o que el flujo de efectivo se desacelera. Sin embargo, conocer exactamente la causa raíz de esos resultados suele ser un proceso mucho más complejo ya que se deben analizar múltiples factores y correlacionarlos.
La estrategia de un negocio es el elemento principal para tener éxito en un mercado altamente competido. Los directivos invierten mucho tiempo en su diseño con la convicción de que las acciones a implementar serán las necesarias para cumplir con sus objetivos y resultados. ¿Los empleados tienen claridad de esa estrategia? ¿Conocen perfectamente sus objetivos particulares y lo que deben hacer para lograrlos? ¿Cuentan con los procesos y recursos suficientes para ejecutar las actividades como se requiere? Si estas preguntas no tienen una respuesta concisa, entonces se crea un ambiente de incertidumbre en el que es muy difícil detectar los motivos por los cuales no se llegan a obtener los resultados deseados. Te ayudamos a revisar qué tan sana está tu empresa en cuanto a la ejecución de tus planes y dirección hacia tus metas.
La visión de un externo permite analizar problemas desde otro punto de vista que son complementarios a la visión interna. La "ceguera de taller" es un fenómeno que sucede con mucha frecuencia y que se corrige gracias a la aplicación de mejores prácticas y comparativos con otras empresas similares dentro del mismo sector. Compartir información sobre la forma en la que otros directivos han resuelto problemas semejantes resulta muy valioso para aquellos que buscan acelerar sus resultados.
Tu estrategia debe estar muy bien comunicada y comprendida por todos los miembros de tu empresa.
Lo que configura tus resultados está compuesto de procesos, gente, tecnología, proveedores, canales, mercados y clientes. ¿Qué tan eficientemente están funcionando estos elementos?
Se trata de una medición con respecto al tiempo. Los objetivos tienen un componente cuantitativo cuyo impacto está determinado por el tiempo en el que son alcanzados. Medimos esos ciclos y te entregamos un reporte.
Imagina que cuentas en tu empresa con el mejor científico de todos los tiempos pero es 1910 donde aún no existe la tecnología para automatización de procesos ni cómputo de datos. Ahora imagina que estás en el año 2100 donde la inteligencia artificial y el cómputo cuántico permiten procesar información de una forma inimaginable. ¿Qué pasaría si este científico hubiese tenido acceso a esa tecnología? La relación entre la capacidad humana de transfor y agregar valor explotando los activos y recursos que tiene a su disposición, determina el valor de rendimiento de tu negocio. En otras palabras, ¿cuánto valor está generando tu organización con los recursos que tienen? ¿Se está cerca de alcanzar el máximo beneficio posible? Si se adquiriesen equipos o tecnología más sofisticada, ¿se generaría más valor? Si la gente aumentase sus habilidades, ¿podrían incrementar los resultados utilizando los mismos recursos? ¿Son los procesos la herramienta que los cohesiona?
Esta paradoja es fundamental para elevar la calidad en la toma de decisiones. Las empresas buscan incansablemente a los mejores talentos, invierten, en la medida de la posible, en la última tecnología y trabajan incesablemente para alcanzar sus resultados. ¿Sabes cuál es el valor de rendimiento de tu negocio?
Entendimiento y asimilación de la estrategia por parte de los colaboradores de la empresa en cuanto a la visión, misión, valores y objetivos planteados por la dirección.
Determinación teórica del valor de rendimiento del negocio (capacidad de generar beneficios operativos a partir de los recursos humanos y materiales con los que se cuenta).
Cualificación de los procesos actuales en función de su respuesta y entrega de resultados en los tiempos que deben hacerlo.
Comparación de resultados contra empresas similares dentro de la misma industria y sector (en algunos casos no existen tablas comparativas).
Acciones orientadas a incrementar la eficiencia operativa y los resultados de la empresa en función de los hallazgos y observaciones encontradas durante el proceso.
lun | 09:00 – 17:00 | |
mar | 09:00 – 17:00 | |
mié | 09:00 – 17:00 | |
jue | 09:00 – 17:00 | |
vie | 09:00 – 17:00 | |
sáb | Cerrado | |
dom | Cerrado |
Copyright © 2025 Pridecta CI, SL - Todos los derechos reservados.