Factura electrónica en España.

Obligaciones, plazos y soluciones.
24 de julio de 2025 por
Factura electrónica en España.
Pridecta España, Vicente Viniegra Mesa

En el contexto de la transformación digital y la modernización administrativa, la factura electrónica en España se ha convertido en un elemento clave para mejorar la eficiencia, reducir el fraude fiscal y facilitar la gestión empresarial. En este artículo, exploraremos las obligaciones que deben cumplir las empresas y autónomos en relación con la factura electrónica, los plazos de entrada en vigor de la normativa, las soluciones disponibles para su implementación, las sanciones por incumplimiento y los avances realizados hasta la fecha.

Obligaciones para empresas y autónomos

La Ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022, establece que todas las empresas y autónomos en España estarán obligados a emitir, recibir y conservar facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otras empresas y profesionales. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno español para digitalizar y transparentar la economía, con el objetivo de combatir el fraude fiscal y simplificar los procesos administrativos.

Las obligaciones clave incluyen:

  1. Emisión de Facturas Electrónicas: Las empresas y autónomos deben emitir facturas electrónicas en todas las transacciones comerciales B2B (business to business). Las facturas deben cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos por la normativa vigente.
  2. Recepción de Facturas Electrónicas: Están obligados a recibir y procesar facturas electrónicas de sus proveedores y clientes.
  3. Conservación de Facturas Electrónicas: Las facturas electrónicas deben ser conservadas en formato digital durante un periodo mínimo de seis años, garantizando su accesibilidad, legibilidad e integridad.
  4. Provisión de Acceso a Facturas: Los emisores de facturas electrónicas deben permitir que sus destinatarios accedan a ellas de manera sencilla y gratuita durante un periodo mínimo de cuatro años.
  5. Plazos de Entrada en Vigor: La normativa sobre la factura electrónica en España entrará en vigor de manera escalonada, dependiendo del tamaño de la empresa:
  • Empresas con una facturación superior a 8 millones de euros: Están obligadas a implementar la factura electrónica a partir de 2024.
  • Resto de las empresas y autónomos**: Deberán cumplir con esta obligación a partir de 2025.
  • No obstante, estos plazos están sujetos a posibles modificaciones dependiendo del desarrollo reglamentario y la adaptación de las infraestructuras tecnológicas necesarias.

Soluciones para cumplir con la normativa:

Para cumplir con la normativa de factura electrónica, las empresas y autónomos pueden recurrir a diversas soluciones tecnológicas, que incluyen:

  1. Plataformas de Facturación Electrónica**: Existen múltiples plataformas en el mercado que facilitan la creación, envío, recepción y conservación de facturas electrónicas, cumpliendo con los requisitos legales. Ejemplos de estas plataformas incluyen Facturae, B2B Router, SERES, entre otras.
  2. Software de Gestión (ERP): Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) que integran módulos de facturación electrónica permiten una gestión más completa y automatizada de las obligaciones fiscales.
  3. Proveedores de Servicios de Facturación: Las empresas pueden contratar a proveedores externos especializados en la gestión de la facturación electrónica, lo que puede ser especialmente útil para pequeñas empresas y autónomos.
  4. Adopción de Estándares: Es crucial que las empresas y autónomos se familiaricen con el formato Facturae, el estándar oficial español para facturación electrónica, que garantiza la interoperabilidad y el cumplimiento normativo.

Penalizaciones por incumplimiento:

El incumplimiento de las obligaciones relativas a la factura electrónica puede conllevar sanciones significativas. Según la Ley Crea y Crece, las sanciones por no emitir o no recibir facturas electrónicas podrán alcanzar hasta los 10.000 euros. Además, se pueden imponer multas proporcionales en función del número de facturas emitidas o recibidas incorrectamente.

Las sanciones específicas pueden incluir:

  • Multas Fijas: Una multa de hasta 10.000 euros por cada ejercicio en el que no se haya cumplido con la obligación de facturación electrónica.
  • Multas Proporcionales: Sanciones de hasta el 1% de la facturación total correspondiente a las operaciones realizadas sin facturación electrónica.
  • Además de las sanciones económicas, el incumplimiento puede llevar a la pérdida de beneficios fiscales o a la imposibilidad de deducir ciertos gastos.

Avances hasta la Fecha:

Hasta la fecha en la que se redactó este artículo, los avances en la implantación de la factura electrónica en España han sido significativos. La administración pública ya había implementado el uso obligatorio de la factura electrónica en las relaciones con sus proveedores desde 2015, lo que sentó las bases para la extensión de esta obligación al sector privado.

En los últimos años, se han desarrollado múltiples plataformas y servicios para facilitar la adopción de la factura electrónica, y la Agencia Tributaria ha trabajado en la digitalización de sus sistemas para adaptarse a estas nuevas exigencias. Además, se están llevando a cabo campañas de información y formación para ayudar a las empresas y autónomos a adaptarse a la nueva normativa.

La factura electrónica en España representa un paso decisivo hacia la digitalización total de los procesos administrativos y la lucha contra el fraude fiscal. Empresas y autónomos deben prepararse para cumplir con las nuevas obligaciones, aprovechando las soluciones tecnológicas disponibles para evitar sanciones y mejorar su eficiencia operativa. Con la entrada en vigor de la normativa prevista para 2024 y 2025, es crucial que los actores económicos comiencen a adaptar sus sistemas y procesos lo antes posible para garantizar una transición exitosa.

En Pridecta, estamos preparados para ayudarte a cumplir con estas nuevas obligaciones y llevarte más allá automatizando tus procesos de negocio. Acércate a nosotros.